domingo, 11 de septiembre de 2011

Parte II: Introduction Week

Como os iba contando, ESN (organizadores de eventos erasmusianos) también creó otros programas voluntarios para quién quisiese empaparse un poco más de la cultura holandesa.
   
      - Mentor Programe: Consiste en que hay dos "monitoras" holandesas que actúan como nuestras "madres" en un grupo.  Cada grupo de gente es aleatorio y ya preestablecido y consiste en que las madres/padres nos llevan a hacer planes que no harías por tí mismo, típico holandés.  Sin embargo, ya no quedaban plazas para apuntarse, pero por suerte una de mis compañeras de piso, Xanne, es amiga de una de las monitoras así que consiguió hacerme un hueco en el grupo por enchufe :P 
La primera quedada fue el pasado Domingo (4 Sept), en un restaurante al lado del canal. 

Fuimos a cenar pancakes (tortitas), que parece ser que es algo muy típico de aquí. Una imagen vale más que mil palabras así que os dejaré a vosotros mismos juzgar sobre la pinta que tenían.

Son del tamaño de una pizza mediana y, dependiendo de los ingredientes que elijas, puedes acabar como yo:  me lo pedí de manzana y plátano (foto) y a día de hoy aún sigo con un buen empacho.

Tras eso, nos acercamos a donde se celebraba una especie de festival de cine de cortos de animación; habían montado una pantalla gigante al otro lado del canal y la gente se agolpaba para tener un buen sitio en las escaleras de la orilla de enfrente. Incluso vino gente en sus barcas particulares para verlo.
Y para terminar la noche, acabamos en un bar bastante acogedor donde nos tomamos lo que es ya la típica cerveza holandesa.
Seguramente volvamos a hacer un plan para la próxima semana con el mismo grupo, así que os mantendré informados ^^.

     - Introduction Week:  Creo que esta actividad ha supuesto una de las mejores inversiones de 25euros en mucho tiempo. Consistió en hacer un montón de actividades sociales durante cuatro días para , una vez más, sentirnos más a gusto en nuestra nueva ciudad, conocer la cultura y conocer mejor los sitios que nos ofrece Utrecht para sentir el ritmo en la sangre. A la vez, pudimos conocer a otro porrón de gente nueva, tanto estudiantes internacionales, que estaban en la misma situación que yo (los novatos de la ciudad), como holandeses (padres/madres voluntarios,también estudiantes de nuestra edad, que buscan pasárselo bien con nosotros). 
El primer día, Lunes (5 Sept), quedamos para cenar en la casa de una de nuestras "madres" (espero que os hayáis acostumbrado a que utilice ese término, porque aquí es cómo las llaman). Ese día éramos un grupo pequeño; 2 australianos, 2 españolas (yo inclusive) y nuestra "madre". Preparamos la cena entre todos, cortando coliflor y etc (aunque en realidad yo sólo abrí una lata y di mi apoyo moral, ya sabéis que la cocina no es mi fuerte xD). La verdad es que fue una gran "velada", acompañada de vino y vídeos del youtube (No me preguntéis porqué pero acabamos viendo esto: http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_146650&v=XHEFbX81XWQ&feature=iv&src_vid=dF-pUtmNuEY xD)
En fin.... Más tarde, nos unimos a todos los demás grupos en el club Poema para jugar a un concurso. Nuestro grupo, Group 15/ "Met Romana op de scooter", no lo hizo mal del todo pero no llegamos a conseguir el premio de la botella de licor xD

Martes 6 Sept. Este día, por la mañana, tuve la presentación para el alumnado de Derecho , en una Iglesia. Síp, se me hacía bastante raro estar ahí escuchando las instrucciones y consejos que nos daban en el lugar donde el cura debería dar sus sermones. Se nota que en estos países del norte las Iglesias están algo abandonadas y las tienen como salas multiusos. 
De nuevo nos dividieron en grupos (sí, ¡todavía hay más gente nueva a la que poder conocer!) y nos llevaron andando por el centro, bajo la lluvia, enseñándonos los edificios donde estudiaremos, la biblioteca etc. Acabamos tomando un chocolate caliente en Neude, la plaza central más famosa de Utrecht.  

Después, por la noche, tocaba la reunión de los grupos de la introduction week. Fuimos a un sitio que contaba con un montón de mesas de billar y barra libre de cerveza, vino o CocaCola.                           .                                                        Como ya sabéis, la cerveza no es precisamente de mis bebidas preferidas pero aquí es bastante barato así que supongo que me acabaré acostumbrando... Y como era Martes, más tarde, después de darme cuenta que no valgo para el billar, nos desplazamos al Club Poema, donde estaba todo quisqui ahí metido. 

Miércoles 7 Sept: Tras haber hecho reclamaciones a la universidad por no darme la única asignatura convalidable con la UCM en el primer semestre y tras abrirme una cuenta en el Rabobank, tocó pedalear cual loca por la calle para llegar a tiempo para cuando había quedado con el grupo de la Int.Week. 
Y aquí hacemos un punto y a parte para contaros mis maravillosas primeras 24 horas con una bici holandesa: Tras haberme pateado media ciudad desde que llegué aquí en busca de una bici digna a buen precio y no encontrarla, pues ya empezaba a sentir la presión de dar con ella, precisamente porque me metí a la Int. Week porque una de las actividades que se hacían eran la de "Pimp your bike" (decora tu bici con sprays, pegatinas etc).  
El Martes , por fin, vi una bici que me gustaba. Problema: no estaba arreglada del todo (porque, lógicamente, era de segunda/tercera mano). Le dije al vendedor que si la podría tener lista para el día siguiente y él consiguió hacer un apaño para el mismo martes por la tarde. El problema de meterle prisa a las cosas es que al final puede que la jugada no te salga tan bien... El vendedor me dijo que volviese el Viernes para que me arreglase el freno y pusiese una luz delantera. Todo lo demás parecía estar bien. 
Sólo os diré que ir en bici en Holanda no es lo mismo que en España... aquí casi que también deberían dar carnets para aprender cómo van los semáforos para bicis y los manillares curvos con bicis de ruedas finas...  Al intentar hacer un adelantamiento a una madre y su hija se me cayó un pedal, como no me acostumbro al manillar curvo me metí una hostia con una moto (bueno, sólo me choqué xD) - PD: las motos utilizan el carril bici también - como me pienso que voy en mi mountain bike española voy dando saltos y se me cayó la cadena y me cargué la caja de la cadena... Vamos, fue un desastre de primer día con la bici. Por fortuna, a día de hoy ya llevé la bici al taller donde la compré y me hizo todos los arreglos + las luces gratis; con que al final conseguí que me rebajara la bici de 100 a 70 euros (con la promesa de llevarle una cerveza cada Viernes xDD).


Bueno, pues este día fuimos a cenar otra vez a un pub irlandés y después nos dirigimos hacia el parque donde decoraríamos las bicis y las pintaríamos. 
La mía por lo menos quedó llamativa; la hemos llamado "Frankeistein" xD 
Después de demostrar lo mala que soy con mis dotes artísticas fuimos a un karaoke, pero no me quedé mucho tiempo, estaba realmente cansada.


Jueves 8 Sept. Y para terminar nuestras actividades con la Introduction Week se dejaron lo mejor para el final. Hicimos pub-crawling , que quiere decir ir de un lugar a otro tomándonos un cocktail/cerveza en cada sitio (incluido en el precio inicial de los 25 euros). Creo que lo amortizamos muy bien , o por lo menos yo, que todos parecen tener más aguante que yo en estos temas jajaja. Terminamos la noche en Tivoli, la discoteca más popular de Utrecht. Y lo mejor es que con la tarjeta de estudiante no pagan ni tíos ni tías así que ya sabéis a donde os llevaré cuando os paséis por aquí arriba ^^.

Lo cierto es que no pensaba apuntarme a ninguna de las dos actividades que os he estado mencionando en esta larga entrada, pero me alegro un montón de haberlo hecho. He conocido a gente genial y aunque sólo han sido cuatro días, la verdad es que ya me apetece volver a verles. 
Bueno, os dejo ahora que me voy a ir al Ikea a ver si me compro un espejo para poner en mi habitación xD

Saludos desde las tierras lejanas y hacedme un favor, disfrutad del buen tiempo por mí!

2 comentarios: