viernes, 30 de septiembre de 2011

De autostop hacia Berlín

No fueron ni 24 horas las que pasé en Berlín, prácticamente pasé las mismas horas en la carretera haciendo autostop como en la ciudad,  pero aquí tenéis la historia:

En resumidas cuentas, hicimos nuestra propia versión de "Pekín Express"/ "The amazing race". Desde Utrecht a Berlín. Dieciocho parejas reunidas a las 9 de la mañana de un Sábado y dejadas a sus anchas con un mapa para encontrarnos en Berlín esa misma tarde-noche.


Nuestro objetivo principal era llegar a cruzar la frontera germana como mínimo, porque a partir de ahí nos podría venir a buscar un coche de la organización por si nos atascábamos.  Sin embargo, menos mal que no nos confiamos demasiado y llegamos por nuestro propio pie al Hostal de Berlín; hubo una pareja de chicos que se quedaron atascados a una hora más allá de la frontera  y no les pudieron ir a buscar - ergo que se tuvieron que volver a Utrecht por sus propios medios de nuevo y por la noche (putadaaaa!!).

Aunque fueron casi 12 horas de auto stop, la verdad es que se nos pasó bastante rápido. 
Más o menos tardamos entre 1 hora y 2 para conseguir un coche/furgoneta  desde la gasolinera donde nos dejó el anterior, pero nos dedicábamos a hacer carteles y a tomar un snack en cada parada, así que no llegó a hacerse pesado. En total pillamos 4 coches.

En Alemania no sé si habrá límite de velocidad, pero lo que sí sé es que los coches que nos llevaban iban a 160 km/h ! Lo mejor de todo fue cuando uno de los conductores (muy majo - demasiado, por cierto) se puso a hacer una carrera con otro coche que llevaba a otra pareja de autoestopistas - vivir para verlo. 

Con mi pareja, Izzy/ Isobel, una chica australiana, nos compaginamos bastante bien - vamos a una clase juntas y habíamos coincidido en algún que otro evento más, así que por lo menos tenía cosas de que hablar con ella durante el largo viaje… Ella se iba a encontrar con una amiga en Berlin para ir a un concierto así que yo estaría a mi bola cuando llegásemos al hostal.


A las 20:30 conseguimos llegar octavas, así que no nos podemos quejar. Izzy se fue con su amiga al concierto y yo me quedé pululando por el Hostal, hablando con los otros autoestopistas que iban llegando para saber qué iban a hacer. El viaje a Berlín, la actividad en sí, sólo incluía el hostal, comida del Domingo (brunch) y el bus de vuelta, así que éramos totalmente libres para hacer lo que quisiésemos . Esa noche, todo el mundo iba a irse a una famosa discoteca pero yo, como comprenderéis, estaba en Berlín por primera vez y no me iba a ir de bares/discoteca con gente a la que no conocía cuando tenía una ciudad por descubrir!! 
Me pateé la ciudad entera de madrugada - llegué al hostal a las 03:30 (vamos, como si me hubiese ido de fiesta por ahí xD) - Puerta de Brandemburgo, Parlamento, puentes, carteles iluminados, torre de Berlín… Lo único malo es que, como no te conoces las zonas, a lo mejor puedes acabar en la calle de las señoras respetables que venden su cuerpo por dinero xD 


Pero igualmente, también puedes estar paseando por una calle trasera y escuchar una melodía que te lleve hasta el lugar de donde provenga - un hombre estaba tocando un instrumento, una especie de guitarra/violonchelo en medio de la nada y no pude evitar quedarme ahí a escucharle. Ese "concierto" al aire libre creo que fue el mejor recuerdo de las escasas horas en Berlín. 

Al día siguiente me levanté con los demás, desayuné con Izzy y su amiga y un español extraviado de su grupo (por levantarse tarde - ¡Cómo somos los españoles!) y fuimos a ver el muro; la parte Este de la ciudad. 
Y ya casi no había tiempo para más así que comimos hasta reventar en el brunch buffet (una especie de desayuno-comida) y las dos horas que nos quedaban las empleamos en hacer la digestión/tomar un poco de siesta en un parque cercano, aprovechando los rayos de luz que tanto echaba de menos en Utrecht. (Aunque aquí en Utrecht hace una semana que no llueve y está haciendo calor!! Aunque no será por mucho tiempo…).

Nueve horas más tarde ya estábamos en Utrecht de nuevo.  
Lo más reseñable de este hiper mega corto viaje fue la experiencia de hacer auto stop - Parece ser que es ilegal y, aunque mi madre me lo haya prohibido también, cuento el tiempo para volver a hacerlo a cualquier lugar ^^ (eso sí, siempre con alguien más).  De Berlín me quedé con las ganas de más, pero creo volveré a ir pronto. 

Próxima aventura: Este fin de semana - iremos a explorar el sur de Holanda.
  

viernes, 23 de septiembre de 2011

Una primera visión académica

Si os preguntabais cuándo iba a bajar el ritmo de vida que llevo aquí, os responderé con que ha sido antes de lo esperado. En verdad no ha sido por voluntad propia sino porque mi sistema inmunológico decidió fallar y me hizo quedarme encerrada en casa todo el finde pasado (eso significa que me quedé sin ir a Amsterdam). Pero por fortuna me armé con un arsenal de vitamina C y pude combatir el resfriado para estar "digna" para ir a clase y cumplir con las obligaciones del hogar.

De todas formas aproveché los días para leer todo lo que tenía que leer para la uni esta semana. Y ya que estamos, y haciendo referencia al título,  os cuento cómo van las clases aquí:
Los cuatrimestres se dividen en dos bloques y en cada bloque estudias dos asignaturas (para los de letras: hay 4 bloques en un curso).  En este primer bloque, que dura hasta el 10 de Noviembre, "sólo" tengo clases los Martes, Miércoles y Jueves. Son 8 horas semanales así que en principio parece que una no tendría motivos para quejarse... Sin embargo, lo que no trabajas en clase lo tienes que sudar en casa: para cada comienzo de semana me mandan unas 100 hojas de lectura y es sobre eso sobre lo que irá la próxima clase así que no me quedan más huevos que apoquinar y leer y leer y leer....
Las asignaturas que estoy haciendo en este primer bloque no me las convalida la UCM de ninguna manera pero ya estoy agobiada con ellas, así que os podréis suponer que aún así me lo tomo en serio ^^

Respecto al método de dar las clases es muy práctico: los alumnos cuentan con mucha participación en las clases (para ello sirven las lecturas previas). A diferencia de las clases coñazo de Derecho en la UCM aquí es todo mucho más ameno. Cada clase es de dos horas pero con descanso de 15 minutos y cada explicación está glosada en presentaciones power point.
Para la asignatura de "Crimen Organizado" nos dan clases magistrales especialistas en el tema concreto que estemos dando, pero desde un punto de vista muchísimo más dinámico. Ya hemos tocado los temas del contrabando de drogas en Ciudad Juarez y el origen y futuro de la Mafia Siciliana, así que os podéis imaginar que la asignatura es bastante entretenida.

Lo que más me ha sorprendido de las clases, sin embargo, es el hecho de que se puede comer en ellas como si de un comedor se tratase. Ayer me traumaticé al ver a la chica sentada a mi lado comerse el sandwich y luego tener la desfachatez de comerse una manzana, ¡pero parece que es algo bastante común aquí! La gente también se levanta como si nada a rellenar su botella de agua... Espero no acostumbrarme a ello porque si no la maleducada en España seré yo xD

Respecto a mis compañeros de clase, lógicamente me he juntado con los erasmus (somos tantos en Derecho que ya les conocía de antes). Supongo que en una próxima entrada os describiré quienes son. De momento os adelanto que este fin de semana me voy a Berlín haciendo auto stop con una amiga australiana de mi clase, Isobel, en una actividad organizada por la ESN - es decir , que si nos quedamos por el camino nos vendrán a buscar en la furgo (no os preocupéis!). Es una carrera con otras parejas así que está en juego nuestro orgullo aventurero. Sólo pasaremos una noche en Berlín pero procuraremos ver todo lo que podamos. (Alguna recomendación antes de que me meta a google para ver qué hay que ver en Berlín? xD)

viernes, 16 de septiembre de 2011

Impresiones

Ya llevo dos semanas aquí y lo cierto es que me sorprende el haberme adaptado tan pronto a este nuevo estilo de vida. Supongo que he empezado tan fuerte aquí, con tanta actividad de introducción y conociendo a tanta gente que el acostumbrarse a ello es algo natural. Eso sí, lo único a lo que aún no he sucumbido es a los horarios de comida.

Antes de irme me preguntabais que si estaba nerviosa, pero realmente es que no había pensado en lo que me depararía mi estancia en Utrecht. 
Desde el principio fue un destino que no me causaba demasiada simpatía, pero la metí entre mis posibles destinos erasmus porque la universidad tenía buena pinta.  Aunque poco a poco, según me iba informando más sobre la ciudad y me daba cuenta de que Holanda es un país bien importante en temas de Derecho y Justicia internacional, me entraban más ganas de comenzar mi año aquí. 
Al aceptar este destino, mi única preocupación era realmente la de la clase de gente que estaría estudiando aquí, más que nada por el tema de la legalidad del cannabis - yo y mi mente retorcida pensábamos que los estudiantes internacionales vendrían aquí para, además de estudiar, poder disfrutar de la libertad de fumarse un buen porrillo sin preocupación. Pero en este caso, Noelia y sus perjuicios se tienen que retractar. (Y no sabéis cuánto me alegro de ello! ;)). Bueno, a lo mejor debería matizar ese último apunte: Por supuesto que hay gente que ya se ha pasado por los coffeeshops (es más, creo que soy de los únicos erasmus que aún no ha ido xD) pero no es una atracción tan atractiva como pensé que sería aquí.

Hablando de la gente a la que estoy conociendo aquí, me está encantando la mezcla de nacionalidades. Todos somos diferentes, estudiamos cosas totalmente distintas pero nos une la pasión por viajar y de conocer culturas diferentes. Está claro que también hay gente con la que simplemente no cuajo, pero igualmente hay muy buen rollo entre todos. Precisamente ayer hablaba de esto con un grupo de australianas, hicimos una especie de quedada para hablar, tomar vino y queso (así en plan pijo xD) en su residencia del campus. Ya somos como una gran familia. 

Vivir en el centro es muy conveniente porque por aquí es donde están los sitios para salir, las tiendas, la estación y mi facultad, aunque la mayoría de los estudiantes internacionales que he conocido viven en las residencias universitarias del campus, a 20 minutos del centro en bici. Eso implica que pierdo un poco de la diversión de la convivencia con gente igual que yo, pero también es verdad que pago muchísimo menos que ellos y que, en época de exámenes, me alegraré de no tener interrupciones. Eso sí, hasta que se acerque la época de exámenes, veo que me estaré acercando bastantes veces a Cambridgelaan (una de las residencias del campus) a las fiestas que montan ahí - La fiesta de mañana promete jajaja.
En fin, se podría decir que ya he pasado la etapa de "introducción" y ahora toca la de "integración". 
Pero no os preocupéis que aquí no todo es fiesta; ya he comenzado la universidad y ya tengo 100 hojas que leerme para el Martes de un par de libros... También estamos planeando ir el Sábado de excursión a ver Amsterdam por fin.

Respecto a la convivencia en mi casa la verdad es que sigo muy contenta, no son personas precisamente impolutas pero no me puedo quejar. Cada fin de semana nos toca hacer limpieza de una parte común de la casa a cada una; mañana me toca la cocina y la próxima semana me tocará el baño... no me apetece nada que llegue la próxima semana xD Pero eso sí, esta noche he hecho la colada por primera vez en mi vida y ha salido la ropa como si de una tarta se tratara, olía tan bien a limpio... ais, qué orgullosa estoy hahaha.

No sabía lo que me deparaba Utrecht, no había pensado realmente en lo que iba a vivir aquí hasta que no pisé este país, no quise tener expectativas por si acaso me decepcionaba, pero desde luego que la experiencia está siendo totalmente positiva. (Excepto cuando ayer noche me encontré la bici tirada casi en el río, eso no me hizo tanta gracia xD).

Ojalá pudieseis estar aquí arriba conmigo, que no ha llovido hoy en todo el día y eso es algo que habría que celebrar! jajaja
Ya de paso aprovecho para saludar a aquellos que por fin ya han terminado la horrible época de los exámenes de Septiembre y que ya pueden disfrutar de libertad de nuevo :) Ahora toca disfrutar todos en nuestras respectivas localizaciones europeas!!!

domingo, 11 de septiembre de 2011

Parte II: Introduction Week

Como os iba contando, ESN (organizadores de eventos erasmusianos) también creó otros programas voluntarios para quién quisiese empaparse un poco más de la cultura holandesa.
   
      - Mentor Programe: Consiste en que hay dos "monitoras" holandesas que actúan como nuestras "madres" en un grupo.  Cada grupo de gente es aleatorio y ya preestablecido y consiste en que las madres/padres nos llevan a hacer planes que no harías por tí mismo, típico holandés.  Sin embargo, ya no quedaban plazas para apuntarse, pero por suerte una de mis compañeras de piso, Xanne, es amiga de una de las monitoras así que consiguió hacerme un hueco en el grupo por enchufe :P 
La primera quedada fue el pasado Domingo (4 Sept), en un restaurante al lado del canal. 

Fuimos a cenar pancakes (tortitas), que parece ser que es algo muy típico de aquí. Una imagen vale más que mil palabras así que os dejaré a vosotros mismos juzgar sobre la pinta que tenían.

Son del tamaño de una pizza mediana y, dependiendo de los ingredientes que elijas, puedes acabar como yo:  me lo pedí de manzana y plátano (foto) y a día de hoy aún sigo con un buen empacho.

Tras eso, nos acercamos a donde se celebraba una especie de festival de cine de cortos de animación; habían montado una pantalla gigante al otro lado del canal y la gente se agolpaba para tener un buen sitio en las escaleras de la orilla de enfrente. Incluso vino gente en sus barcas particulares para verlo.
Y para terminar la noche, acabamos en un bar bastante acogedor donde nos tomamos lo que es ya la típica cerveza holandesa.
Seguramente volvamos a hacer un plan para la próxima semana con el mismo grupo, así que os mantendré informados ^^.

     - Introduction Week:  Creo que esta actividad ha supuesto una de las mejores inversiones de 25euros en mucho tiempo. Consistió en hacer un montón de actividades sociales durante cuatro días para , una vez más, sentirnos más a gusto en nuestra nueva ciudad, conocer la cultura y conocer mejor los sitios que nos ofrece Utrecht para sentir el ritmo en la sangre. A la vez, pudimos conocer a otro porrón de gente nueva, tanto estudiantes internacionales, que estaban en la misma situación que yo (los novatos de la ciudad), como holandeses (padres/madres voluntarios,también estudiantes de nuestra edad, que buscan pasárselo bien con nosotros). 
El primer día, Lunes (5 Sept), quedamos para cenar en la casa de una de nuestras "madres" (espero que os hayáis acostumbrado a que utilice ese término, porque aquí es cómo las llaman). Ese día éramos un grupo pequeño; 2 australianos, 2 españolas (yo inclusive) y nuestra "madre". Preparamos la cena entre todos, cortando coliflor y etc (aunque en realidad yo sólo abrí una lata y di mi apoyo moral, ya sabéis que la cocina no es mi fuerte xD). La verdad es que fue una gran "velada", acompañada de vino y vídeos del youtube (No me preguntéis porqué pero acabamos viendo esto: http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_146650&v=XHEFbX81XWQ&feature=iv&src_vid=dF-pUtmNuEY xD)
En fin.... Más tarde, nos unimos a todos los demás grupos en el club Poema para jugar a un concurso. Nuestro grupo, Group 15/ "Met Romana op de scooter", no lo hizo mal del todo pero no llegamos a conseguir el premio de la botella de licor xD

Martes 6 Sept. Este día, por la mañana, tuve la presentación para el alumnado de Derecho , en una Iglesia. Síp, se me hacía bastante raro estar ahí escuchando las instrucciones y consejos que nos daban en el lugar donde el cura debería dar sus sermones. Se nota que en estos países del norte las Iglesias están algo abandonadas y las tienen como salas multiusos. 
De nuevo nos dividieron en grupos (sí, ¡todavía hay más gente nueva a la que poder conocer!) y nos llevaron andando por el centro, bajo la lluvia, enseñándonos los edificios donde estudiaremos, la biblioteca etc. Acabamos tomando un chocolate caliente en Neude, la plaza central más famosa de Utrecht.  

Después, por la noche, tocaba la reunión de los grupos de la introduction week. Fuimos a un sitio que contaba con un montón de mesas de billar y barra libre de cerveza, vino o CocaCola.                           .                                                        Como ya sabéis, la cerveza no es precisamente de mis bebidas preferidas pero aquí es bastante barato así que supongo que me acabaré acostumbrando... Y como era Martes, más tarde, después de darme cuenta que no valgo para el billar, nos desplazamos al Club Poema, donde estaba todo quisqui ahí metido. 

Miércoles 7 Sept: Tras haber hecho reclamaciones a la universidad por no darme la única asignatura convalidable con la UCM en el primer semestre y tras abrirme una cuenta en el Rabobank, tocó pedalear cual loca por la calle para llegar a tiempo para cuando había quedado con el grupo de la Int.Week. 
Y aquí hacemos un punto y a parte para contaros mis maravillosas primeras 24 horas con una bici holandesa: Tras haberme pateado media ciudad desde que llegué aquí en busca de una bici digna a buen precio y no encontrarla, pues ya empezaba a sentir la presión de dar con ella, precisamente porque me metí a la Int. Week porque una de las actividades que se hacían eran la de "Pimp your bike" (decora tu bici con sprays, pegatinas etc).  
El Martes , por fin, vi una bici que me gustaba. Problema: no estaba arreglada del todo (porque, lógicamente, era de segunda/tercera mano). Le dije al vendedor que si la podría tener lista para el día siguiente y él consiguió hacer un apaño para el mismo martes por la tarde. El problema de meterle prisa a las cosas es que al final puede que la jugada no te salga tan bien... El vendedor me dijo que volviese el Viernes para que me arreglase el freno y pusiese una luz delantera. Todo lo demás parecía estar bien. 
Sólo os diré que ir en bici en Holanda no es lo mismo que en España... aquí casi que también deberían dar carnets para aprender cómo van los semáforos para bicis y los manillares curvos con bicis de ruedas finas...  Al intentar hacer un adelantamiento a una madre y su hija se me cayó un pedal, como no me acostumbro al manillar curvo me metí una hostia con una moto (bueno, sólo me choqué xD) - PD: las motos utilizan el carril bici también - como me pienso que voy en mi mountain bike española voy dando saltos y se me cayó la cadena y me cargué la caja de la cadena... Vamos, fue un desastre de primer día con la bici. Por fortuna, a día de hoy ya llevé la bici al taller donde la compré y me hizo todos los arreglos + las luces gratis; con que al final conseguí que me rebajara la bici de 100 a 70 euros (con la promesa de llevarle una cerveza cada Viernes xDD).

jueves, 8 de septiembre de 2011

Parte I: Orientaciones e Introducciones

Creo que ya he entendido el significado de ser Erasmus: es sinónimo de "Go with the flow" - dejarse llevar por la corriente- abalanzarse hacia la aventura, abrir tu mente y conocer gente realmente fascinante.
Esta primera semana está siendo de locos, la organización Erasmus de Utrecht se lo ha currado un montón con todas las actividades que ha organizado para los más de 1000 alumnos internacionales que somos.
Pensé que no estaríais tan atentos al blog e iba a actualizar una vez por semana o así, pero por ser fieles os merecéis que os cuente un poco más a menudo :)

Ya llevo una semana aquí y me alegro un montón de haber dado este giro tan grande en mi vida, estoy conociendo a un montón de gente nueva y poco a poco me acostumbro al nuevo modo de vida, a la carestía de los productos y a la lluvia. Hablando de lluvia, en una hora puedes haber alternado perfectamente las gafas de sol por el paraguas unas 3 veces; el chubasquero y paraguas son un complemento más cuando sales a cualquier lado, aunque haga un sol radiante por la mañana. Aunque también he de admitir que la sensación de mojarse bajo la lluvia , sin preocuparte del peinado (ya he desistido xD) , es bastante refrescante.

Antes de nada debería comenzar con la casa: (Perdonadme por no recogerla para la foto xD). En el segundo piso se encuentra mi habitación; bastante luminosa aunque no le de el sol. El baño con ducha, lavadora y secador está justo al lado (muy conveniente) y en frente mía está la habitación mi compi, que es profesora de Derecho.


En el primer piso está la cocina y las habitaciones de mis otras dos compis. La verdad es que mis compañeras de casa (Martine, Marline y Xanne) son muy majas y me han ayudado bastante en cuanto a consejos y haciéndome sentir a gusto aquí. Cada una vamos a nuestra bola porque ellas tienen su propia vida social y su trabajo, pero son jóvenes así que seguramente salgamos por ahí algún que otro día.

Y pasamos a hablar del campus universitario o Uithof: que no se encuentra en el centro de Utrecht, lo cual implica 5 euros de trayecto en bus hasta ahí... Pero por suerte la mía, mi facultad está en pleno centro, a 5 minutos en bici de mi casa, así que no se puede pedir más. De todas formas, la actividad de orientación académica con todos los estudiantes internacionales se hizo en el campus.

El primer día (2-Sept): La verdad es que esa mañana fue un poco "incómoda". Éramos todos nuevos, rellenando documentos en un hall gigante y poco a poco se veía como la gente iba haciéndose piñas. Me suelo sentir bastante incómoda con ese tipo de primer contacto forzado, no puedo ponerme a hablar con alguien al que no conozco y de repente pegarme a él/ella. No sé, me parece algo superficial. Cosa distinta es que conozcas a la gente sin proponértelo y luego darte cuenta de que te sientes a gusto conversando con ellos. Supongo que por eso fui un alma solitaria desplazándose por los puestos de información y comida típica holandesa (gratuita, claro está xD) las primeras dos horas. Pero por suerte la mía me encontré con un americano que me había ayudado el día anterior en el aeropuerto con las maletas.    
      -  Aviso: nunca viajéis solos con 3 maletas, no existen manos suficientes para llevarlas,  e ir dándole patadas a la maleta no es un juego divertido porque se te puede ir a Cuenca y puedes tardar 20 minutos para hacer 200 metros. ¡Comprobado!) - 
Pues bueno, al final comí con el americano y con un par de conocidas suyas, también americanas. Y esa es la historia de cómo Noelia perderá su acento inglés británico en un par de meses.
jajajaja Bueno, no, de momento lo conservaré porque a día de hoy no he vuelto a coincidir con ellos xD.

Segundo día de Introducción (3 de Sept):  Hacía un sol radiante y yo llevaba mis botas de borreguito porque pensé que haría frío ¬¬. En fin, quedamos por la mañana y nos dividieron en 25 grupos de 20 personas, guiados por estudiantes holandeses voluntari@s. Nos llevaron por toda la ciudad, enseñándonos los coffeshops, las discotecas populares, tiendas recomendables de bicis etc, contándonos un poco de la historia de Utrecht y también tuvimos un "crucerito" por el canal que recorre la ciudad.
En grupos "más pequeños" se hace muchísimo más fácil el congeniar con la gente y ya hicimos como nuestra propia piña; es increíble la mezcla de nacionalidades que hay (aunque de lo que más hay son españoles y australianos).
Después de comer, a las 17hrs de la TARDE nos llevaron al "Club Poema", la discoteca que patrocina a los erasmus y donde se montará la gorda cada Martes noche - y donde nos invitaron a una cerveza. Sí, creo que nunca había estado en una discoteca tan pronto... ni en los tiempos de discoteca light!!!
Estuvimos ahí una hora y ya nos fuimos cada uno a su casita/residencia universitaria hasta la noche, cuando  iba a ser la fiesta de bienvenida a los erasmus. Y llegada la noche tocó soltarse un poco más. La fiesta no estuvo mal pero tampoco fue nada del otro mundo. Hacía un tiempo estupendo, eso sí; iba en manga corta y todo parecía ir sobre ruedas.... hasta que cayó el diluvio universal hacia las 03:00. Lo mejor es que me dejé empapar mientras tomábamos el aire porque me tendría que ir andando a casa y me mojaría igualmente. Quince minutos más tarde dejó de llover. Síp, me duché para nada. En fin, fue divertido aún así.

Éstas que os he contado fueron las introducciones oficiales, pero también me he apuntado a otros programas cuyas aventuras os contaré en otro episodio ^^