viernes, 24 de febrero de 2012

Space Cakes

(Esto lo escribí hace una semana, pero hoy lo publico completando la historia un poco mejor, poniendo entre comillas lo que escribí estando bajo los efectos...)

"Un erasmus en Holanda no sería verdadero si no se probase lo que por aquí es popular entre los extranjeros.
Ahora mismo sigo bajo los efectos del mismo - el pastelito de marihuana - así como si de un brownie se tratara. Creo que se pasan varias fases durante "el proceso de efectos y consecuencias". Mis amigas ya habían probado, así que creo que yo fui la que más raro lo pasó. Es una sensación rara. Lo primero que sentí, diez segundos después de decir que no me estaba haciendo efecto, noté que el cerebro me pesaba, así como si mi cerebro quisiera salir de su hueco. A mis amigas también les dio la tontería, pero creo que no tanto como a mí. Estaba en una conversación y no podía mantener la concentración, me perdía a mitad de la conversación pero seguí intentando enterarme de lo que pasaba (sin mucho éxito...)" Era como si una Noelia encerrada en mi cuerpo quería salir. Me sentí estúpida y muy lenta, el tiempo se pasaba súper rápido y en cuanto había silencio me zambuía en un mundo paralelo donde no me daba cuenta de lo que pasaba a mi alrededor. Era siempre consciente de lo que decían mis amigas, pero simplemente no podía abrir la boca sin decir ningún comentario estúpido, perdí toda capacidad de imaginar. Recuerdo que decían "pobre yo" jaja. Al día siguiente me enteré de que ellas también lo habían notado bastante, que fue bastante fuerte... así que os podéis imaginar! jaja
Al volver a la estación de Utrecht me cogí la bici pero me fui andando a casa para que me diese el aire lo más posible. Y al llegar a casa me encerré en mi cuarto; no quería que mis compañeras de piso me viesen en aquél estado! jaja
Aunque antes de llegar a casa me fui al supermercado y me compré, para zamparme después, una caja de cookies y dos trozos de pastel de manzana - "me siento gorda..." => eso es lo que escribí en su momento jaja.
"Y los ojos, los tengo súper secos y rojizos.... Creo que va tocando acostarse pronto hoy y olvidarse del mundo por una vez."

Pues he aquí una experiencia innovadora más del erasmus. Y os aseguro que ese día, 15-Feb-12, dio más de sí de lo que os podríais imaginar!  No creo que lo vuelva a hacer, pero la vida está para vivirla y hay demasiadas experiencias a las que no puedes decir que no porque a la sociedad le parezca moralmente incorrecto. Si por algo nos caracterizamos, es por ser libres. Antes me hubiese retractado de poner esto en el blog, pero si a alguien no le parece bien, que mire a otro lado o que aprenda a no juzgar sobre algo sobre lo que no tiene control. Sigo siendo la misma de siempre, sólo que cada experiencia nueva me está haciendo ver el mundo desde un punto de vista completamente distinto. Eso sí, el mundo de las drogas aún me parece aborrecible, no os vayáis a pensar que estoy pregonándolas!

martes, 14 de febrero de 2012

Intro Week - 2º Semestre

Y con todo esto, hemos llegado al ecuador del erasmus.
Las despedidas han sido lo más difícil que he tenido que hacer hasta ahora, pero todo lo vivido aquí tiene que ser motivo de sonrisa y no melancolía. Por eso mismo, porque vienen los nuevos, aunque sé que no será lo mismo, hemos de hacer un esfuerzo los que nos quedamos para todo el año para darle la bienvenida a los que vienen y quién sabe las amistades que sacaremos este semestre. 

Si seguís el blog, sabréis que yo misma fui parte de la "Introduction Week" en Septiembre. Me pareció una tontería, pero fue lo mejor que pude hacer porque fue eso lo que dio pie a que conociera, poco a poco, y a través de amigos de amigos, a mis actuales amigos. 
Pues bien, decidí formar parte de nuevo de la intro week pero esta vez como "Madre". No nos pagan, pero las actividades nos salen gratis, o sea que merecía la pena sólo por eso jajaja. La única diferencia es que ahora íbamos a estar haciendo las cosas a -10ºC :S
Me asignaron otra chica como pareja (una francesa un tanto irritante pero hiper feliz) y 10 hij@s - nuestra familia.   

El primer día, Lunes 6, nos tocaba hacer la cena para nuestra familia. Y como yo y mi pareja vivimos en sitios pequeños, era imposible que cupiéramos 12 en una sola casa! Por eso decidimos unirnos a otra pareja, Arancha y Fernando, y juntar nuestras familias para comer en Cambridgelaan, el bloque de pisos de la residencia del campus donde básicamente vivo yo también (entre tanta fiesta...). Como esta cena sí que la teníamos que financiar nosotros, decidimos hacer cantidades industriales de pasta y ale... El problema fue que a mi compañera se le olvidaron los platos de plástico y no había suficientes platos en el piso... y si a eso le añadimos que no teníamos suficiente carne para añadirle a la pasta...y que la pasta se quedó fría...  jajaja Vaya desastre. Pero bueno, hice una llamada de emergencia a Thia, que vive en el mismo edificio y nos salvó con los platos al menos.
Ésta cena era lo que menos ganas tenía de hacer, porque no soy capaz de cocinar para otras personas, mucho menos para personas que no conozco... Pero Fernando hizo de cocinero mientras yo me escabullí para ir a por los platos, así que ahora le quiero un poquito más por ello xD 
A lo mejor fue una locura de idea juntar a tanta gente en un piso, era como una mini fiesta entre nuestros dos grupos de hijos y los otros amigos a los que habíamos invitado para que se viniesen... No podría habernos pasado nada peor que lo que pasó, pero tampoco creo que estuviese tan mal...
Tras eso fuimos a un bar para hacer un "PubQuiz" - concurso de conocimientos en plan trivial con todos los demás grupos. Aunque la actividad tampoco tuvo mucho éxito porque mi grupo acabó penúltimo de 18 (mecachis..)  
Cuando eso terminó, cada cual se fue por su lado. Yo me volví al campus con Sarah para, una vez más, despedirme de una buena amiga catalana, y me quedé a dormir en Zeist - no me apetecía volver a casa sola con el frío que estaba haciendo...

Martes 7. Tras una bonita vuelta a casa por la mañana en la bici desde Zeist, con cielos azules, caminos despejados pero los laterales y campos llenos de nieve, quedé para comer con un par de amigas en un restaurante desde el cual se ve todo Utrecht. Por la noche tocaba actividad con mi familia de la intro week: Jugamos al billar durante un par de horas, con barra libre (joi joi joi) y luego entramos al microclima de  Poema. Los primeros pasos con gente nueva siempre son un poco difíciles, sobretodo porque yo misma soy bastante tímida, pero poco a poco creo que arreglamos el desastre del día anterior. Mis "hijos" se fueron pronto, pero yo me quedé por ahí con mis otros amigos, lo que quedamos; nos vino bien desmelenarnos un poco. 


Miércoles 8. Cinco meses más tarde, mi bici tuvo la oportunidad de pasar por el quirófano para darle unos retoques de spray. Estábamos al aire libre para decorar las bicis, lo cual estuvo genial en verano, pero no en invierno, a menos de -5ºC y rodeados de nieve... Como nadie tenía muchas ganas, pues yo, que se supone que no debería por ser madre, me puse a darle una capa de spray dorado a las antiguas ruedas azules de mi Frankenstein, que ahora pasará a llamarse Goldenstein. Tras eso fuimos a cenar a un sitio del rollo Hard Rock Café, con guitarras y discos de platino colgados de las paredes y luego nos dirigimos hacia el campus para una "Mistery activity" en un aula magna. La cosa prometía, pero acabó siendo una película holandesa (ambientada en Utrecht durante los primeros 10 minutos, el resto era sexo desenfrenado en Nueva York xD) - Vaya cosa más mala... Pensaba recomendarla, pero no puedo ni dignarme a buscar el título en internet.
Tras la película, como se hacía tarde, los de mi grupo se fueron y yo me uní al grupo/familia de Sarah para tomar algo con ellos en el pub del campus (Uithof) para terminar el día. Me dieron un collar hawaiano así que no me puedo quejar xD

Jueves 9. Último día de la intro week. No recuerdo lo que hice durante el día, sólo sé que no me dio tiempo a cenar y que la actividad que tocaba era el "pub crawl" - lo de ir de bar en bar, con una copa gratis - o sea que imaginaos cómo pintaba la noche! Por fortuna, como madre, he desarrollado mayor tolerancia a las bebidas alcohólicas, así que no pasó nada embarazoso digno de contar. Estuvo bien la cosa, creo que todos los de mi familia se lo pasaron bien así que ese era nuestro objetivo. Y tras nuestro tour por los bares nos dirigimos hacia Tivoli para rematar la noche, donde una vez más nos reunimos cada Jueves todos los internacionales.

La intro week se me pasó volando y ahora ya toca empinar codos de nuevo porque las asignaturas de este 3er bloque ya son importantes (por fin estaré estudiando algo convalidable!! wiiii).

Por cierto, a día de hoy la nieve ya ha desaparecido, aunque aguantó sus buenos 8 días dando por ahí con el frío intenso, las heladas y mis resbalones con la bici, pero ahora ya vuelve la lluvia...

jueves, 9 de febrero de 2012

Cosas típicas de los dutch

Tras cinco meses de mi aventura en Tulipalandia (término el cuál aún no es del todo acertado teniendo en cuenta que sólo he visto tulipanes de plástico en las tiendas xD), creo que soy capaz de haceros un resumen de cosas curiosas y típicas de aquí.

1. La mayoría de los bares tendrán un gato rondando por ahí - se dice que es para espantar a los ratones, por eso de que Utrecht está rodeado de canales. 

2. Stroopwafels son lo más típico que podrás comer aquí - Es una especie de galleta/gofre relleno de sirope de caramelo. Lo puedes comprar en las tiendas frío, pero lo mejor es comprar uno recién hecho y calentito en el mercadillo. Omnomnom 

3. Para desayunar es bastante típico tomar pan bimbo untado con crema de cacahuete y trocitos de chocolate por encima - viva los dutch y el azúcar!! 

4. En las estaciones, cuando quieras comprar algo rápido para comer antes de montarte en el tren, lo podrás comprar en uno de los "puestos automáticos" donde meten la hamburguesa/salchicha o lo que sea recién hecho en una cajita de cristal, metes el dinero y abres la caja por el otro lado (en plan americano como con los periódicos). 

5. Se nota que los dutch están acostumbrados a las gélidas temperaturas bajo cero porque en cuanto se helaron los canales, ya salían los niños con sus patines. Y en cuanto nevó, los trineos y hasta skies llenaron las calles... Aún se ven locos por la calle que sólo llevan un jersey fino, yo en cambio voy cual esquimal.

6. Al caer la noche es probable que se te acerque un yonki en una bici, intentando venderte la bici que acaba de robar por 10/15 Euros... 

Los holandeses son gente particular. Me llevo bien con mis compañeras de piso y puedes tener una buena conversación con ellas o con cualquier otro holandés. Sin embargo, su forma de pensar o de expresar sus ideas puede ser un poco "muy directa" e incluso a veces arrogante. Intento quererlos, pero se me hace un poco cuesta arriba. 
Sin embargo, en los restaurantes y bares siempre te tratarán muy bien, te hablan en inglés sin ningún problema en cuanto ven que pones caras raras intentando comprender lo que te dicen y si les pides ayuda, siempre te ayudarán con buena gana y un menú en inglés.  Mi última visita a un restaurante/pub belga en Utrecht fue de lo más aduladora, algunos ya sabréis la historia, los demás tendréis que esperar ;)


viernes, 3 de febrero de 2012

De las despedidas

La ausencia de entradas en el blog sólo ha podido significar una cosa: el ritmo de vida ha sido más rápido de lo que podía asimilar!

Este Enero ha sido un mes de locos.  Como ya sabéis, aquí las cosas de la uni se basan en trabajo diario; así que en cuanto se acababa con una cosa, hay que ponerse a otra.  Aunque para los exámenes propiamente dichos nada más que pude dedicar un fin de semana a una asignatura y medio día para la otra ... Eso es lo bueno del trabajo diario, que luego a la hora del examen no te das contra el muro.

Básicamente Enero fue el mes de las despedidas, aunque a día de hoy sigo con el "adiós" en la boca y los ojos llorosos.  La mayoría de la gente que conozco y con la que mejor me he llevado durante estos últimos 5 meses se quedaban sólo un semestre. Es decir, que a cada rato libre de estudio, había que aprovechar para estar con esta gente.

Durante las últimas dos semanas, a pesar de estar de exámenes, los eventos de "Fiesta de Despedida", "Fiesta de última hora", "El último hurra!" se sucedían uno detrás de otro - Hemos alargado lo inevitable durante bastante tiempo. Aunque hasta tuvimos tiempo para celebrar el día de Australia! (foto)
Por estar estudiando no pude ir a la fiesta de despedida oficial, pero desde que terminé los exámenes, el Martes 24 (Enero), esto ha sido un no parar.  Entre medias se me asomaba un resfriado, pero las temperaturas bajo cero no pudieron conmigo y al final el catarro se rindió ante la evidencia de que no me iba a dejar influenciar por él.
La nieve también se ha dejado caer por Utrecht - es más, según escribo, está cayendo sin cesar.  Para que os hagáis una idea, esto es lo que estamos viviendo en estos momentos:



Como os podréis imaginar, salir de casa implica vestir cual esquimal y aún así volver con los pies como cubitos de hielo - Febrero ha empezado fuerte fuerte. Los canales también están congelados y como era de esperar, no pude evitarlo; me bajé de la bici con una amiga italiana (Roberta) y nos pusimos a hacer el monguis sobre el hielo mientras unos niños jugaban al hockey xD  Puede que los holandeses no me gusten demasiado, pero desde luego que viviendo en Holanda, cada día te ofrece una aventura distinta.


Aquí os adjunto una demostración de lo que estamos viviendo ahora mismo....

Pero como ya os he dicho, Febrero será un mes difícil no sólo por el frío sino por la gente que se está yendo. Los nuevos ya van viniendo y ocupando las habitaciones de los amigos que se han ido. Ayer les vi en el día de la orientación de la universidad y no pude evitar recordar mi propio primer día del primer semestre - con la ilusión en la cara de comenzar una nueva aventura pero más perdidos que una aguja en un pajar. Pero como sé que hay que esforzarse para conocer a los nuevos, me apunté a ser "madre" en la nueva introduction week - haremos lo mismo que hice yo en Septiembre pero esta vez gratis como monitora jaja
Estoy de vacaciones hasta el día 13, así que tendré tiempo para acostumbrarme de nuevo a esta nueva etapa. Por fortuna se quedan conmigo algunas de las personas más cercanas, aunque a excepción de Bonnie,  todos mis amigos australianos se han ido o están a punto de hacerlo...

Bueno, ya va siendo hora de animarse un poco, salir de casa y disfrutar del paisaje nevado :)