miércoles, 19 de octubre de 2011

Visita a la Haya y Octubre de cumples

El tiempo se me está poniendo encima y ya casi ni encuentro tiempo ni para escribirle a mi madre para que me ingrese más dinero a la cuenta!! (Sí, he bloqueado mi propia cuenta española porque no recordaba la contraseña xD). Amigos, la Noelia despistada que dejó España ya ha vuelto.

En fin, empecemos bien esta entrada. Para empezar, me gustaría agradeceros tantísimo vuestras felicitaciones de hoy - Debería estar estudiando ahora mismo porque no voy a poder hacerlo durante el finde, pero no puedo centrarme hasta que os haya escrito a cada uno de vosotros por separado y en general en el blog. Me acuerdo mucho de vosotros!! Aquí me lo estoy pasando teta, pero me encantaría que estuvieses conmigo celebrándolo en este día.

Puesto que mañana Jueves me voy a Berlín (esta vez por un finde entero y en avión) con amigos australianos y una inglesa de Derecho (aunque no van a mi clase), el tiempo apremia y no me daba tiempo a hacer ninguna fiesta para celebrar mi cumpleaños " a lo grande" - puesto que también es el cumpleaños de la chica inglesa con la que voy a Berlín y lo celebra esta misma noche - pero al menos pude organizar un plan cotidiano con la mayoría de los amigos más cercanos e ir a comer tortitas a un sitio típico en medio del bosque  (iremos ahí cuando vengáis!).


La verdad es que parece que Octubre es el mes en que se celebran más cumpleaños, porque desde hace dos fines de semana llevo yendo a una fiesta distinta cada día (y a veces hasta a dos en una misma noche!). Pero no os preocupéis, aún guardo la compostura y "sólo" salgo Martes, Jueves/Viernes y Sábado.  Aunque si pensamos que hay unos 700 alumnos de intercambio, eso da a 2 cumples por día - así que supongo que es lógico y mi vida nocturna está justificada jajaja. Simplemente quiero poneros en situación para cuando vengáis a verme xD. Aún recuerdo cuando fuimos a visitar a Carlos en Budapest el pasado Abril y pensé que no podría con la vida erasmus... pero aquí es adaptarse o morir (de aburrimiento).
La fiesta de esta noche es un "ABC = All but clothes" party, es decir, que podemos llevar lo que sea menos ropa (excluimos la ropa interior, por supuesto) así que me acabo de hacer un mini vestido con papel albal - aquí hay que ingeniarselas como sea con tanta fiesta de disfraces por delante xD
Las fiestas de Halloween también se han adelantado; ya ha habido dos y la próxima semana hay unas tres más!!  (más fotos en facebook)

Pero como os digo, ya va siendo hora de asentar la cabeza porque los exámenes están a la vuelta de la esquina... Termino el 10 de Noviembre y luego vuelta a empezar con nuevas asignaturas.
---------------------------------------------------------------------------------
Refiriéndome ahora a algo más serio, no recuerdo la última vez que me sentí tan inspirada... Y el motivo de mis nuevas perspectivas y aspiraciones futuras no podía ser otro que el de la visita que hicimos a La Haya - Deen Haag - The Hague la semana pasada.
En tres años que llevo estudiando Derecho en España, en la UCM, nunca hemos salido de las clases teóricas y ni mucho menos ido a visitar ningún Tribunal ni hecho ningún juicio en clase. Pero Holanda me ha brindado la oportunidad de entrar en materia, de sentir el verdadero ambiente de la justicia internacional penal.


Siendo mis asignaturas preferidas el Derecho Penal e Internacional lo más lógico es aspirar a algo en la Corte Penal Internacional, no? Ahí ofrecen hacer buenas prácticas... a lo mejor me lo esté planteando para un futuro... quién sabe. De momento sólo sé que, independientemente de la vida erasmus propiamente dicha, este año me va a aportar mucho académicamente.

Me da la sensación de que, más que dar mi opinión sobre lo que pasa por aquí, simplemente he hablado de mí todo el tiempo en esta entrada - Perdonadme por ello, pero permitídmelo sólo por hoy ;)

martes, 11 de octubre de 2011

Sobre Amsterdam y las Fraternidades

Un mes más tarde, a pesar de que este pasado fin de semana tuviera un porrón de cosas que hacer para la universidad de aquí y la UCM, por fin tuve la ocasión de organizar una expedición a Amsterdam; no podía retrasarlo más.

A pesar de que las predicciones meteorológicas no pintaban el día nada bien, tuvimos suerte y sólo nos llovió intermitentemente durante una hora - aunque en ese tiempo el viento se lo pasó pipa retorciendo nuestros paraguas baratos bajo la lluvia ¬¬.
No entramos a ningún sitio en particular porque en verdad esas cosas me las quiero reservar para cuando haya visita por aquí arriba y ver las cosas con vosotros ^^

Lo único que me interesaba realmente era tener un primer contacto con la ciudad porque, lógicamente, ya habrá tiempo para volver y volver más veces durante el año. La señal de "I amsterdam" (foto con Palo - Eslovaquia - amigo del mentor group) y el mercado de flores fueron nuestras primeras paradas. Luego continuamos por las calles paralelas a los canales, pasando por delante de la casa de Anna Frank (desde fuera parece una casa normal remodelada) y el barrio rojo; sitio interesante donde los haya - la calle es estrecha y está llena de puertecitas tapadas con una cortina con una luz roja de neón encima (hasta que de repente te topas con una puerta que no tiene cortina y una tía exuberante mirando a la gente pasar por delante...).
Pasamos ahí todo el día y, efectivamente, ahora puedo decir que he comprobado que Utrecht es como un pequeño Amsterdam pero con mucho más encanto - Amsterdam está demasiado centrado en el turismo.

-----------------------------------------------

Y respecto a otra cosa nueva que pude experimentar la semana pasada: Las fraternidades holandesas!!

Atención todos; las fraternidades de las pelis americanas también existen en Holanda. El otro día tuve la oportunidad de ir a una fiesta que montaban en su local, único día en el que estudiantes no miembros, invitados por un sí miembro, pueden entrar. Se trataba de otra de las actividades con mi grupo del mentor programe (mencionado en la 3ª entrada del blog) para experimentar algo típico holandés.

Mi impresión: muchos borrachos, novatos, gente de Papá, alcohol barato... También tenían un montón de reglas de protocolo según el nivel o los años que llevabas siendo miembro de la fraternidad. Supongo que ahí habrá de todo y las chicas que nos invitaron ahí, nuestras "madres", no tenían nada que ver con los desfasados holandeses que bebían cerveza a través de una trompeta, pero fue interesante ver cómo funciona desde dentro.  Habiendo experimentado eso, sin embargo, me alegro todavía más de formar parte del grupo de internacionales.


----------------------------------------------
El mal tiempo ya ha llegado a Utrecht y con ello nos toca poner a prueba nuestra habilidad para circular con la bici paraguas en mano... Y cuando no llevas el paraguas encima es cuando te ves atrapada en medio de una tormenta de granizo que, aunque sólo durara 5 minutos, puede hacerte bastante daño porque llegas tarde al sitio donde has quedado y no puedes parar y cuando, precisamente esa noche, llevabas falda xD Si sabéis lo que es el tiempo impredecible, aquí lo tenéis x4.

Supongo que ya todos os habréis metido a la rutina de la universidad de nuevo, ya volvemos a estar todos en el mismo barco!
Un saludo.

Y para tí, que me sigues leyendo, besos, abrazos, carantoñas y achuchones múltiples!

martes, 4 de octubre de 2011

Descubriendo Holanda

Cuando te dicen que vas a irte un fin de semana a "Descubrir el sur de Holanda" te crees que vas a ir a un sitio con molinos y tulipanes y con gente llevando zuecos.... pero la realidad es que acabas durmiendo en una casa/albergue/campamento en medio del bosque y en Bélgica (en la frontera).
Siempre viene bien acostumbrarse a la idea de que nada de lo que hagas acabará siendo como te lo esperabas.
No en vano, fue un gran fin de semana. 


Añadiré que esta actividad era organizada por los de la ESN. La idea era hacer cosas típicas holandesas, he aquí lo que hicimos en verdad:
El albergue era sólo para nosotros, que éramos unos 80 (75% chicas) - supongo que por eso lo pillaron en la frontera con Bélgica, porque era más barato. Al llegar el Viernes noche,  acomodamos los sacos de dormir en las camas y nos reunimos en una sala/pista de baile, donde hicimos 4 rondas de "speed dating" (lo de cambiarte de mesa cada 3/4 minutos para conocer a la gente), una ronda de sillas musicales y el resto fue cada uno a su bola, cerveza en mano.

Al día siguiente probaríamos un deporte "típico" holandés; una especie de mini golf en medio del campo. Aunque, más que intentar ganar el juego, el verdadero reto era no pisar las boñigas de vaca de alrededor.
Tras 5/10 hoyos, mi grupo desistió de seguir jugando - hacía un calor horrible y un juego tan pasivo como lo es el golf no era de las mejores ideas para despertar al personal de la resaca de la noche anterior.


También estuvimos en Eindhoven. Fuimos a un museo medieval montado al aire libre. Aunque era pequeño, fue entretenido de ver; había personas vestidas en trajes del medievo y haciendo cosas de esas que hacía la gente medieval (por describirlo de alguna forma poco elaborada).



Más tarde, fuimos a ver la ciudad de Eindhoven propiamente dicha. 
Aunque para lo que hay que ver ahí, casi ni mereció la pena. Me pareció una ciudad moderna aunque con no mucha historia. Casi lo único relevante de ahí es que es donde se fundó y desarrolló la empresa de bombillas (y demás), Philips.
Intentamos seguir una especie de tour por las calles de la ciudad cuando se hizo de noche para observar las decoraciones de luces que tenían montadas a modo de "Madrid en navidad" pero dedicado a la bombilla (foto) - pero al enterarnos de que el camino de luces eran 22km decidimos dar media vuelta.

De vuelta a nuestros aposentos en Bree, el pueblo de Bélgica, se montó la fiesta nº2 del viaje.

El Domingo por la mañana tocó ducha con arañas y la limpieza del lugar donde dormimos. Por fortuna nos tocó fregar el comedor y digo esto como tarea agradecida por muchos - porque la alternativa eran los baños/duchas xD.
Tras eso pusimos rumbo hacia Hertogenbosch, una ciudad típica holandesa (¡por fin algo típico de verdad!). Nos dimos una vuelta en barco turístico por el canal,tomamos un postre típico (una especie de profiterol gigante)   y entramos a ver la catedral más alta de Holanda , aunque esto último fue más bien por inercia más que por interés, porque estábamos ya hechos polvo con lo poco que habíamos dormido...

En definitiva, fue un fin de semana "raro". Por lo que hicimos, diría que "ni fú ni fá", pero mereció la pena simplemente por la gente con la que compartí el viaje. Si eres una de esas personas, gracias.

Esta semana se avecina con bastante trabajo y estudio que recuperar, pero por eso mismo espero poder procrastinar un poco y coincidir con vosotros vía skype. ^^